En la búsqueda de la felicidad
No me mal interpretes siempre me he sentido feliz. Me gusta programar, lo he disfrutado y lo disfruto cada día.
Picaba código de la microhobby pero no conseguía descifrar la magia de esos conjuros.
Conseguí hacer mis primeros videojuegos en BASIC pero necesitaba más potencia y velocidad de respuesta.
Conocí ensamblador y sentí el poder en mis dedos parcheando interrupciones. Aquí lanzo una flecha de agradecimiento a Paco, ese viejo dinosaurio de la informática que le pagaba 500 pesetas por hora de clase.. (que luego se las gastaba en mi bar a base de cubatas).
Conocí C y me derretí al ver como con una línea de código solucionaba todo un día de trabajo en ensamblador.
Conocí Java y me derretía de satisfacción con la cantidad de librerías y documentación que te proporcionaba.
Me empezaron a llamar la atención los conceptos de la eXtreme-Programming que hundían un poco en lo profundo los grandes análisis y documentación, así como defendían técnicas como la pair-programming que siempre me ha encantado incluso antes de saber que tenía nombre. Recuerdo muchas noches en vela jugando a programar aplicaciones con uno de mis mentores en Java.
Conocí los patrones de desarrollo de software que te guiaban en la resolución de problemas contra los que ya no tenías que luchar solo. Implementé varios de ellos a golpe de pico y pala: un motor de persistencia, un MVC, …
Conocí Struts e Hibernate y solucionaban un problema grande pero empecé a sentir que la solución empezaba a formar una pendiente, que ya no volaba tan ligero…
Bajé a iBatis y sentí que remontaba el vuelo, la potencia de Hibernate no justificaba los dolores de cabeza que me dio y me sigue dando con insistentes poltergeist.
Comprendí la importancia de los patrones KISS y “menos es más” antes de conocerlos.
Ahora bajo un poco más y me alejo de la gran pista de los tanques, me estaba perdiendo, las grandes herramientas pesan demasiado y mis pies se hundían en el barro, me sentía empantanado.
Quiero divertirme, quiero ser feliz, quiero sentirme ligero, mis proyectos y mis herramientas deben ser también ligeras.
Diciembre 23rd, 2013 at 2:51 am
Howdy this is somewhat of off topic but I was wanting to know if blogs use WYSIWYG editors or
if you have to manually code with HTML. I’m starting a blog soon but have
no coding experience so I wanted to get advice from someone
with experience. Any help would be greatly appreciated!
Also visit my weblog … buy real human twitter followers
Enero 4th, 2014 at 7:41 am
I knοw this web page offeers quality ddpendent postѕ and other data, is there any other web ѕite
ωhich gives such stuff inn quality?
Marzo 1st, 2014 at 10:29 am
An intriguing discussion is worth comment. I believe that you need to publish more on
this subject, it might not be a taboo subject but generally people don’t speak
about these subjects. To the next! Many thanks!!
Julio 5th, 2014 at 10:22 pm
Pretty nice post. I just stumbled upon your
blog and wanted to mention that I have really loved browsing your weblog posts.
After all I will be subscribing to your rss feed and I’m hoping you
write once more very soon!
Octubre 10th, 2014 at 9:22 am
USB, carcasa de aluminio, personalizable
por las dos caras con impresión láser con gota de resina.
Octubre 22nd, 2014 at 10:10 pm
Come visit my site, I made an attempt at doing some SEO but it didn’t go too well
You are now part of my weekly website bookmarks, keep up
the good posts
Enero 12th, 2015 at 1:38 am
Cristian Lisas, el jefe de proyecto de Playfulbet en itnig, se une a Playfulbet de
forma exclusiva como CTO y asociado.
Mayo 7th, 2017 at 8:38 am
Is it just me that finds it near impossible finding guest
blogs, looks like everyone run them to earn some extra funds
Added to StumbleUpon, it will be useful to people over there!