¿Cómo no se es uno mismo?
¿Cómo no se es uno mismo?
Extrañas coincidencias (1991) David O. Russell y Jeff Baena.
software development as an artistic expression
¿Cómo no se es uno mismo?
Extrañas coincidencias (1991) David O. Russell y Jeff Baena.
- ¿Lees la biblia Pit?
- Sí, creo que sí, en cualquier caso he oído hablar de ella.
Barton Fink (1991) Hermanos Cohen.
Zeitgeist es un término que ni leyendo la wikipedia he conseguido entender.
Paseándome por este portal de documentales, muy recomendable por cierto, me he topado con un documental de estos que te pone los pelos de punta. Una especie de Farenheti 9/11 en una versión mucho más endurecida.
¿Es real este mundo? ¿Es real el otro?.
Zeitgeist the movie es una visión agresiva y desmaquilladora del mundo de ilusiones en el que estamos metidos. Es una posibilidad como muchas otras, una posibilidad aterradora.
Zeitgeist es una película de miedo.
AVISO: Puede que este post tenga contenido desvelatorio de la trama de la película.
Me ha sorprendido esta escondida película en el video-club en las baldas mas bajas de la sección de comedia. Ni siquiera había oído hablar de ella pero seguro que es un clásico para los entendidos.
En primer lugar me parece mal la clasificación de comedia que han hecho de ella pues sería más acertado ponerla entre las grandes de la fantasía. Cerquita de alguna como Brazil, Dentro del laberinto, y toda esas pestes deliciosa.
Me gusta la imagen de la empresa que gobierna, no sólo a todos los personajes, sino a toda la película. Algunos enormes guiños que hacen con cara de chiste me han sorprendido por la gran visión que contienen: Una gran empresa de ésas de edificios enteros y negocios en todos los continentes ya existían en los 50, me atrevo a imaginar que ya existían empresas tan endiabladamente activas como lo pueden ser hoy las grandes IT.
Pero ahora es ‘fácil’: todo puede ser gestionado, almacenado, catalogado, informado en cuestión de segundos con todas esas cosas raras a las que ya nos hemos acostumbrado: ordenadores, internet, monitores…
¿Cómo lo hacían antes?, los Coen y el Raimi nos dan algunas pistas:
Toda gran (de grande) empresa requiere un constante flujo de ‘talentos’ y para ello se ayudan de las webs de empleo.
Los anuncios del departamento de recursos humanos
La información actualizada, y si se trata de cotizaciones bursátiles mejor en tiempo real, es un bien muy codiciado y muy necesario para un directivo.
Cotizaciones en bolsa en tiempo real
Una de las cosas que más me aturde imaginarme es la gestión de las comunicaciones interdepartamentales, ahora nos enviamos un email hasta para decirle a tu compi de al lado que es hora de comer. ¿Cuántos miles de emails y documentos se envían entre los empleados en una gran empresa?, ¿qué velocidad de respuesta necesitan?, ¿cómo poder gestionar esto sin el email?. Aquí tenemos una aproximación:
El servidor de correo
El tiempo es relativo, ya lo dirán después, en una organización internacional siempre hay que indicar la hora de la comunicación en referente a un punto en el planeta, tenemos el GMT para eso. Las Industrias Hudsucker usan esta referencia:
“… 12 del mediodía, 30 segundos, hora Hudsucker …”
La comunicación
Todo directivo tiene su agenda electrónica, te caben miles de citas, hasta para dentro de años.
La agenda
Y no podríamos olvidar la existencia de ese personaje que se mueve entre las sombras y que nadie se percata de él hasta que algo falla: El administrador de sistemas, representado aquí como un currante de manos manchadas que se mueve cómodo entre compleja y ‘peligrosa’ maquinaria. Lo sabe todo pero él “nunca le dice nada a nadie, … si no le preguntan”.
El administrador de sistemas
Una hermosa película, grandiosa desde la humildad de la comedia.
a Freelance Web Developer is proudly powered by
WordPress
Entries (RSS)
and Comments (RSS).
Fernando Guillen's blog by Fernando Guillen is licensed under a Creative Commons Attribution-NoDerivs 3.0 Unported License.