Compartir el escaner en red
Cada vez me quedo más maravillado con esto del Ubuntu (6.10).
Ahora estoy con una impresora multifunción HP F380 instalándola en el servidor de la oficina para que pueda ser accesible desde cualquier terminal instalada en la intranet.
No voy a entrar en pormenores con la instalación de la modalidad impresora por que ha sido un “Instalar nueva impresora > siguiente > siguiente > siguiente”, tampoco voy a explicar como se instala el escaner en modo local por que ni siquiera se instala, simplemente abres el Gimp y “Archivo > Adquirir > Xsane > Device Dialog” y él solito te encuentra el escaner instalado en local y te abre la interface de escaneado.
Lo que sí tiene un pelín de ‘consola’ es configurar el escaner en modo servidor y atender peticiones de los clientes de la red.
Instalar servidor
Instalamos los paquetes necesarios
- sane
- sane-utils
- xinetd
Ya sea mediante el gestor de paquetes gráfico o en consola:
$ sudo aptitude install xinetd sane sane-utils
Retocamos los ficheros de configuración
Añadimos la red de nuestra intranet en el /etc/sane.d/saned.conf:
$ sudo echo "192.168.1.0/24" >> /etc/sane.d/saned.conf
Configuramos el servicio saned para que lo arranque xinetd, para ello creamos un fichero llamado /etc/xintetd.d/saned y escribimos esto:
service sane
{
disable = no
socket_type = stream
wait = no
user = saned
group = saned
server = /usr/sbin/saned
protocol = tcp
}
Comprobamos que el puerto que usará nuestro servicio saned está bien configurado:
$ grep "sane" /etc/services
sane-port 6566/tcp sane saned # SANE network scanner daemon
Reiniciamos xinetd por si acaso:
$ sudo /etc/init.d/xinetd restart
Instalación de los clientes
Instalamos los paquetes necesarios
- sane
- sane-utils
Ya sea mediante el gestor de paquetes gráfico o en consola:
$ sudo aptitude install sane sane-utils
Le decimos a saned del cliente dónde está nuestro servidor
$ sudo echo "ip_servidor_escaner" >> /etc/sane.d/net.conf
Ya está
Vamos al Menú > Aplicaciones > Gráficos > Xsane
Resolución de problemas
Comprueba que el puerto 6566 está a la escucha
En el servidor:
$ telnet localhost 6566
En el cliente:
$ telnet ip_servidor_con_escaner 6566
Mira el log de xinetd en SYSLOG
En el servidor:
$ tail -f /var/log/syslog
Sin soltar esta consola abre otra y reinicia xinetd para ver que dice:
$ sudo /etc/init.d/xinetd restart
Comprueba que el servidor detecta el escaner
$ scanimage -L
device `hpaio:/usb/Deskjet_F300_series?serial=CN74PGY0Q304KH' is a hp HP Deskjet F300 series multi-function peripheral
Comprueba que el cliente detecta el escaner
$ scanimage -L
device `net:willie.constela:hpaio:/usb/Deskjet_F300_series?serial=CN74PGY0Q304KH' is a hp HP Deskjet F300 series multi-function peripheral
Comprueba el log del saned
Para xinetd:
$ sudo /etc/init.d/xinetd stop
Inicia saned en consola con debug:
$ saned -d20
Desde cliente haz peticiones:
$ scanimage -L
Septiembre 3rd, 2007 at 12:52 pm
Perfecto, lo he probado con una HP PhotoSmart C4100 que es multifunción y me ha funcionado a la primera.
Lo he testeado en dos Ubuntu feisty y el único problema ha sido en el ubuntu cliente que no me encontraba sane y sane-utils así que los he encontrado gracias a Ubuntu Package Search (del firefox) y listo.
Muchas gracias.
Septiembre 12th, 2007 at 11:56 am
A un compañero mío el “scanimage -L” no le devolvía ningún dispositivo en el cliente.
Al final, reiniciando el ordenador se solucionó :)
Enero 30th, 2008 at 2:39 am
Tengo un scaner hp 3050. perfectamente compatible con linux debian. He seguido al pie e la letra las instrucciones. Tengo cinco computadoras windows clientes para conectarlas al scanserver linux. Bajé el sane for windows y lo configuré correctamente en cada cliente. El problema es que cuando intento scannear de la cliente me envia un error que dice dispositivo no disponible. Lo curioso es que cuando escribo el comando saned -d20, si me permite scannear de las clientes solamente una vez. En conclusion, solo me deja scannear de la cliente siempre y cuando en el server escriba saned -d20. Hago la aclaracion que en el server si puedo scannear sin ningun problema. Agradezco su ayuda y comentarios. Gracias.
Enero 30th, 2008 at 2:29 pm
Lo siento Mario, no puedo darte ninguna solución concreta. Lo único que se me ocurre es que puede que el servidor sane no se esté activando y sólo se active con el comando “sane -d20″.
Intenta ver si levantando el sane de manera normal (sin el sane -d20) el servidor está escuchando en el puerto:
$ telnet ip_servidor_con_escaner 6566
ó con:
$ netstat -ln | grep 6566
tcp 0 0 0.0.0.0:6566 0.0.0.0:* LISTEN
Mírate otros tutoriales de la red y prueba a seguir los otros pasos.
Suerte.
f.
Enero 31st, 2008 at 3:03 am
Ante todo gracias Fernando por tu interés en ayudar a nosotros los novatos en linux. Quiero compartir en tu foro la solución que encontré.
Lo que hice fue entrar a la configuracion del xinetd.conf y modificar el usurio: sane y grupo: sane por root, ya que cuando ejecutas sane-d20 lo hace como root.
De esta manera las maquinas clientes windows pudieron entrar sin ningun probleama a scannear.
Dicho en otras palabras, era problema de permisos.
Gracias nuevamente y espero les sirva a otras personas. Saludos.
Enero 31st, 2008 at 11:45 am
Gracias a tí Mario.. y visto lo rápido e intuitivamente que has descubierto la solución te auguro una rápida asimilación de los intríngüilis de esto del Linux ;)
Enero 31st, 2008 at 12:01 pm
Aún así intentaría mirar a ver si consigues que funcione con el usuario saned u otro cualquiera pero que no sea root para evitar problemas.
Mira a ver que permisos tiene el dispositivo usb.
Este es el mío.. pero el tuyo puede ser otro:
$ ls -l /proc/bus/usb/001/001
crw-rw-r– 1 root root 189, 0 2008-01-25 09:10 /proc/bus/usb/001/001
Con estos permisos a mi me funa.
Puedes googlear un poco..
http://www.google.es/search?hl=es&client=firefox-a&rls=com.ubuntu%3Aes-ES%3Aofficial&hs=J1V&q=saned+linux+y+problema+de+permisos&btnG=Buscar&meta=
http://www.google.es/search?hl=es&client=firefox-a&rls=com.ubuntu%3Aes-ES%3Aofficial&hs=z5V&q=saned+linux+y+permission+problem&btnG=Buscar&meta=
siempre cuando tengas tiempo y dándote un descanso, que aveces haber encontrado ya una solución agota lo suyo..
Suerte.
f.
Marzo 27th, 2008 at 11:38 pm
hola, mi versioinde ubuntu es la 7.10, por as que intentado no he podido conectarme me falla desde el servidor la opcion
siguiente me muestra lo que sigue
lucho@p17linux:~$ saned -d20
[saned] main: starting debug mode (level 20)
[saned] main: trying to get port for service `sane-port’ (getaddrinfo)
[saned] main: [0] socket () using IPv6
[saned] main: [0] setsockopt ()
[saned] main: [0] bind () to port 6566
[saned] main: [0] listen ()
[saned] main: [1] socket () using IPv4
[saned] main: [1] setsockopt ()
[saned] main: [1] bind () to port 6566
[saned] main: [1] bind failed: Address already in use
[saned] main: waiting for control connection
Marzo 28th, 2008 at 2:03 pm
Hola lupareyes, no te puedo ayudar, en la intranet que estoy ahora ya no hay escaner en red y no puedo hacer pruebas.
Te revises los pasos desde el principio y mires también otro tutoriales.
Suerte.
f.
Mayo 19th, 2008 at 10:23 pm
HAY ALGUNA FORMA DE ESCANEAR POR LA RED EN LA 3050 EN WINDOWS?
Mayo 19th, 2008 at 10:40 pm
:?
Noviembre 27th, 2008 at 11:41 pm
[…] de manera sencilla (jamas se me hubiera ocurrido). Las instrucciones en español provienen de Fernando Guillen que usa referencias en ingles de Penguin Breeder. Para clientes windows no hay problema, solo se […]
Abril 13th, 2009 at 5:30 pm
[…] Ref.: http://www.fernandoguillen.info/es/blog/2007/08/17/compartir-el-escaner-en-red/ […]
Octubre 15th, 2014 at 6:28 am
Great post. I used to be checking constantly this weblog and I’m impressed!
Very useful information specially the last part :) I take care
of such information a lot. I used to be seeking this certain information for a long time.
Thank you and best of luck.
Diciembre 22nd, 2014 at 11:43 pm
It’s in reality a nice and helpful piece of info. I am glad that you simply shared this helpful information with us. Please keep us informed like this. Thank you for sharing.
Febrero 23rd, 2015 at 2:08 pm
I’m not positive the place you’re getting your information, but good topic. I needs to spend a while learning more or figuring out more. Thanks for wonderful information I used to be looking for this info for my mission.
Noviembre 30th, 2015 at 5:53 pm
When not in use, scissor style car lifts retract into a low profile.
On the flip side, all the additional building material in the construction means thatt four-post auto lifts are usually a bit
pricier than their two-post brethren. This is especially useful in industries where such liffs aree rented
out for longer timess and allows a number of workers to become familiar with
the equipment so that it never remains idle.
My webb site - Polska Bac
Agosto 26th, 2018 at 2:32 pm
Selling a portable Hummingbird Fishfinder.
Octubre 2nd, 2018 at 7:38 am
JRC PLOT 500 Marine chartplotter fishfinder.